![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEji_8ZFH4ig1wCnswxtfd1Xa2fh0zpdj_qwYoRrPGJ8zFaAGwNkFDSuynxjkiv-xp8Ht9JOpLXu5K1__7KN_jAMBKcAJq_acSshjBB2j7PuBfuVQvydHnMzF_8Qxqv92YwM6IKaDKM-wFQ/s320/17-10-201120-49-47810television_jpg_141358524tv.jpg)
El mundo actual (que ya no es el que acabo de escribir) porque esté es el
actual, bueno esté sí que sí… debería decir en un el mundo medianamente actual,
los seres humanos estamos acostumbrados y vivimos en medio en el núcleo de esa
mujer llamada “Inmediatez”, y con ella viene otra mujer que nos da gustos y
disgustos llamada “Retribución”.
Estamos acostumbrados a que en Facebook, Twitter, Instangram, y un largo etcétera
de medios en las redes sociales, las cosas lleguen ya, ahora, aquí, sin
demoras, sin tropiezos, y en un tiempo real y que cada click de las teclas o de
las pantallas táctiles ya es pasado. Tenemos la sensación que a mayor presencia
y más comentarios, corazones, manitos de me gusta, caritas felices, mejor es
para lo que publiquemos y en el fondo nos hace crecer un poco más la sensación
de satisfacción.
Pero si recodamos que las grandes obras vieron la luz sin que muchos de sus
participantes pudieran verlas concluidas (obras arquitectónicas en su mayoría,
por poner un ejemplo), si pensamos en que muchos artistas y escritores, jamás
supieron que sus obras maestras se hicieron conocidas, si pensamos en que hace
tan sólo cien años era una fantasía poder quedar a comer u organizar una fiesta
sin que mediaran en la organización varios centenares de cartas de ida y de
regreso, sumados a recados y otra serie de pasos que hacían imposible planear
un evento con comensales que viven en distintas latitudes con la asistencia de
la mujer “inmediatez”, esa dama que hoy nos tiene de cabeza a todos viviendo el
aquí y el ahora intentando dar solución a todo y queriendo llegar a todos
sitios a la vez, porque es su exigencia, al parecer si no lo consigues ella la
mujer de moda, te abandona y te deja rezagada en el grupo de los menos aptos,
menos aptos, última frase que hace eco en mi cabeza.
Además estamos acostumbrados (quizá nos acostumbraron) que la mujer “Retribución”
debe ser inmediata, ósea tenemos una gran pareja indisociable de mujeres que se
aman, alientan y se potencian. Vez una foto y debes decir que te parece, lees
un texto y debes dar tu comentario, por qué ¿no hay más remedio? Haces una
prueba y quieres saber inmediatamente la nota, preparas una comida y quieres
saber inmediatamente si fue del agrado de las personas. Situaciones que al
ponerlas en contexto puede que se justifiquen plenamente mediante la naturaleza
del ser humano, y que no es menester reprochar ni menos intentar cambiar.
Pero, qué pasó cuando se puso la primera piedra de la Sagrada Familia en
Barcelona, o la primera piedra de una pirámide en Egipto o en Machu Pichu, fue muy poco probable que se sintiera una ovación enorme o hubiera que hacer una
cola de horas a no ser que compraras las entradas “inmediatamente” por Internet
(que de todas formas haces cola, pero más corta) para ir a ver esas primeras
piedras… Creo que las grandes ideas, al
marguen si el “medio” está pasado de moda o no, requieren un rodaje, reglas
claras que permitan la libertad de quienes participan y por sobre todo requieren
que “Inmediatez” y “Retribución” no
estén viendo lo que sucede, podrían tentarnos con abandonar las cosas antes de
tiempo.
Por último creo que me quede en mi jardín interior, ahí donde el tiempo no pasa, tiene prohibida la entrada Inmediatez y Retribución es bienvenida en contadas ocasiones.
pd, Happy women day!!!!!
Que belleza de texto, cuanto importa la perspectiiva, desde donde queremos vivir, donde queremos estar. Creo que de eso se trata, de recobrar el jardin interior, y me siento felíz de encontrar personas que lo conocen y entienden las prioridades de la vida. Gracias mil.querida Orgasmo!!!
ResponderEliminarGracias! ufff las prioridades ese es tema para un gran post, mira nacen ideas de tus palabras. donde queremos estar y vivir.... abrazos!
EliminarQue certero y potente eso de: LIBERTAD... fenomenal Org@smo!
ResponderEliminarDesde mi piedra fundacional y contemplando mi jardín interior, les abrazo.
A todas y cada una de ustedes, les abrazo sin prisa.
Es grato sentirse abrazada, más si ese abrazo viene directo de ti sobre tu piedra fundacional! Gracias por tus palabras como siempre un beso y mil más!
EliminarCreo que agregarle algo a tu post sería estropearlo, mejor dicho imposible. Un beso y abrazo a todas.
ResponderEliminar